Académico Responsabilidad Social Universitaria RSU-Arquitectura RSU-Industrial RSU-Ingeniería Civil RSU-Ingeniería de Sistemas RSU-Mecánica eléctrica
Related Articles
-
Comprometidos por el cambio: Conoce al nuevo equipo de gestión 2021 del VOCCS USAT
Con el objetivo de continuar trabajando durante este año en beneficio del medio ambiente, la paz, la ciudadanía, la inclusión social y la sensibilización en la prevención y promoción, se conformó el nuevo equipo de gestión 2021 del Voluntariado Colaborador para el Compromiso Social (VOCCS) de la USAT, a través de un proceso de elección
-
Comunidades aledañas a la USAT se benefician con talleres sociales inclusivos de verano
Impulsando la educación integral. La USAT, a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU), desarrolla por cuarto año consecutivo los talleres inclusivos de verano con el objetivo de fomentar y fortalecer la identidad y las habilidades de los pobladores de las seis comunidades aledañas a la universidad. La iniciativa denominada ‘Talleres de aprendizaje:
-
Campaña ‘Adopta un abuelito’: Adultos mayores de Lambayeque reciben apoyo emocional remoto durante la pandemia
La unión hace la fuerza. La Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) y el Programa Nacional Pensión 65 han logrado que adultos mayores de la región Lambayeque reciban ayuda emocional a través de la campaña ‘Juntos podemos acabar con la soledad: Adopta un abuelito’. Los adultos mayores entre 70 y 80 años reciben llamadas
-
Cuatro docentes USAT obtienen diploma en Responsabilidad Social por universidad chilena
Los docentes Dr. Jorge Mundaca Guerra, Dr. Jorge Alfredo Huarachi Chávez y el Mgtr. Leoncio Oliva Pasapera, adscritos a la Facultad de Ciencias Empresariales; así como la Dra. Sofía Lavado Huarcaya, directora de RSU de la USAT, obtuvieron un diploma en Responsabilidad Social de la Universidad de Concepción Chile. Durante el año 2019 y 2020,
-
CISUSAT se fortalece con firma de convenio con el Observatorio Laudato Si de Costa Rica
Los logros alcanzados por el CISUSAT en los últimos cinco años (dentro y fuera de la universidad), motivaron a buscar alianzas que permitan seguir avanzando en la medición de lo actuado. En ese sentido, la directora de Responsabilidad Social Universitaria, Dra. Sofía Lavado Huarcaya, promovió la firma de un convenio de cooperación con el Observatorio