|  |  |  | 

Planta 9 Revistas volumen-01

09-Habitar

Descargar Versión PDF

 

La Modernidad, originada en el continente europeo, llegó a América Latina con muchas décadas de retraso, siendo además, su posicionamiento en las diferentes ciudades de nuestro continente una respuesta a los diversos cambios sociales, políticos, culturales y económicos que afrontaban los países. En el Perú, la modernidad empieza a establecerse en el inicio de la década del 50 y tiene sus primeros ejemplos en la capital, Lima; después, se proyecta en otras ciudades como Piura, Trujillo y Chiclayo.

No fue nada fácil que la arquitectura moderna se situara en el Perú, pues en las primeras décadas del siglo XX la arquitectura se basaba en criterios neoclásicos para la construcción de edificaciones arquitectónicas. Es importante mencionar que la modernidad surge gracias al ímpetu y espíritu de aprendizaje y superación de los arquitectos peruanos, que buscaron el medio para poder enfocar la arquitectura desde otro punto de vista. La nueva arquitectura se inicia en las aulas de la Universidad Nacional de Ingeniería, consolidándose con la formación de la Agrupación Espacio. Fernando Belaúnde Terry cumplió un rol crucial, introduciendo políticas urbanas en la legislación del Estado.

Es así, que después de la creación del Instituto de Urbanismo del Perú, de la Corporación Nacional de Vivienda, de la Oficina Nacional de Planeamiento Urbano, se busca por medio de estas instituciones dar solución a los problemas de demanda de vivienda por parte de la clase obrera del país, surgiendo así el urbanismo residencial limeño a través de las unidades vecinales, y es ahí donde la arquitectura moderna y su influencia empieza a notarse.

Estas políticas se expanden a provincias, siendo Chiclayo una de las ciudades donde se planifica construir unidades vecinales. Sin embargo, considerando el constante cambio político-económico que afrontaba Chiclayo en la época, resultó complicado el desarrollo de las primeras propuestas modernas. En la capital fue un proceso lento, por ello -fuera de Lima- la arquitectura moderna pasa casi inadvertida. Los ámbitos de salud y hostelería también formaron parte de los proyectos estatales que fueron desarrollados bajo los conceptos de la arquitectura moderna.

Con todos estos precedentes, la arquitectura moderna se consolida en Chiclayo a finales de la década del 50, desarrollando edificaciones públicas y residenciales. El auge comercial que se da en la ciudad permite que las familias fortalezcan una situación económica estable, y por ello puedan encargar el desarrollo y diseño de sus viviendas a profesionales como: Jorge Garrido Lecca, Benjamín Doig, Carlos Williams, Adolfo Córdova, entre otros. Se construye la primera edificación de carácter militar y residencial, en 1951: la “Residencial FAP” (figiura. 01) viene a ser la primera obra que materializa los conceptos y principios de la arquitectura moderna en Chiclayo.



Figura 01. Residencial FAP.

Estos profesionales empiezan a proponer edificios que –sin duda alguna– consideraron los criterios de la arquitectura moderna. El nuevo concepto de vivienda tuvo como objetivo principal buscar un estilo de vida diferente. Se empezó con la vivienda económica.

Actualmente, Chiclayo cuenta con una gran muestra de edificios representativos, que en su mayoría, datan de los últimos años de la década de los 50 hasta los últimos de la década de los 60; posee entre sus obras de amplia calidad arquitectónica edificaciones residenciales, domesticas, publicas e institucionales como la galerías comerciales y oficinas situadas en la calle Elias Aguirre (figura 02), Casa De la Torre Ugarte (figura 03) y Residencial Pascual Saco (figura 04).Lamentablemente con el paso de los años dichas obras han venido siendo sometidas a una serie de cambios que han traído como consecuencia la modificación de los edificios y -por ende, de modo inevitable- la pérdida de su identidad.



Figura 02. Edificio de oficinas y comercio



Figura 03. Casa De la Torre Ugarte.



Figura 04. Residencial Pascual Saco.

Santa Victoria, Urbanización

El lugar que actualmente ocupa la urbanización, en sus inicios, fue un “fundo”, que le pertenecía a la familia Zoeger. Dicho fundo se llamó “Santa Victoria”, en honor a Victoria, la hija mayor de aquella familia. En 1960, se procede a cambiar el uso para pasar de fundo a urbanización.

Los principales gestores y promotores fueron el Arq. Benjamín Doig y Bruno Rebessi Grassi, quienes eran miembros de la entonces Urbanizadora del Norte Chiclayo-S.A. Otros miembros de dicha urbanizadora fueron: Mario Plevesani, Esteban Campodónico, Juan Franciosi, entre otros personajes. En 1963 la Urbanizadora del Norte cambia de nombre a Constructora Nort Perú.

Dicha Urbanizadora, se dedicaba a vender lotes y a construir viviendas en la ciudad. Esteban Campodónico del Castillo fue encargado de vender los lotes y otorgar las escrituras de declaratorias de fábricas relativas a los inmuebles que se construían tanto en Chiclayo como en Chimbote.

En la urbanización se puso énfasis especial en la construcción de viviendas particulares de carácter unifamiliar. El manzaneo que presentaba Santa Victoria no seguía una trama ortogonal, pues las manzanas se caracterizan por ser irregulares en sus formas y al mismo tiempo albergar lotes de diferentes tamaños (figura 05). Se vendían lotes de 60.00 m2 a 200.00 m2. Los lotes estaban distribuidos y agrupados en diferentes manzanas. Es importante aclarar que fue en esta urbanización donde se ven reflejados los primeros ejemplos de vivienda unifamiliar social, que en sus inicios fueron construidos para los trabajadores de la empresa Petroperú. Se le atribuye su diseño al arquitecto chiclayano Benjamín Doig Lossio.

Se contruyeron diferentes tipos de vivienda, considerando -entre otros- patrones similares como tamaño de lote, número de pisos, diseño, etc. Encontramos los módulos,cuyo diseño de reproducia en masa, edificandose por toda la urbanización y aquellas casas cuyo diseño gozaba de cierta exclusividad. Posteriormente hablaremos detenidamente de cada una de las tipologias de vivienda que contiene la urbanización.



Figura 05. Urbanización Santa Victoria. Documentación original. José Carlos Arriaga.

Es Santa Victoria una de las urbanizaciones de la ciudad, donde prevalece el mayor número de casos de vivienda unifamiliar moderna. Estas viviendas se han ido modificando a lo largo del tiempo, debido a las nuevas necesidades sociales, lo que también ha supuesto una alteración en la configuracion de llenos y vacios de las distintas manzanas que componen la urbanización

En la siguiente imagen (figura 06) se observa la configuración original de una de las manzanas de la urbanización, compuesta por la sucesión de 26 viviendas, que se corresponden con una tipología determinada.


Figura 06. Manzaneo y distribución de viviendas.Documentación original. Benjamin Doig.

En el gráfico se puede apreciar el equilibrio entre las áreas libres y las construidas de cada vivienda, que al ser agrupadas, conforman una manzana abierta, cuya apertura e integración con el entorno es evidente, teniendo como transiciones generosos jardines y retiros. Actualmente, la manzana ha perdido su configuración original, como consecuencia de la modificación de la mayoría de viviendas; pocas son las que prevalecen (figura 07, 08).


Figura 07. Manzana R1, esquema de configuración original. Fuente: Propia.



Figura 08. Manzana R1, esquema de configuración actual. Fuente: Propia.

Son abundantes los factores que dan origen a las intervenciones o cambios relacionados con la configuracion de las viviendas: por un lado, en el ámbito de la arquitectura, un significativo porcentaje de profesionales que presentan un alto grado de desconocimiento sobre la importancia y valor de dichas edificaciones, siendo partícipes de su deterioro.

Por otro lado, está el comprensible desconocimiento reflejado en los propietarios de las viviendas, quienes siendo personas heterogéneas, que ignoran el valor arquitectónico de su propiedad, tienen mayor libertad en el momento de decidir alguna intervención: alteración, ampliación, remodelación o demolición.

La carencia de información y estudios de investigación, acerca de estos ejemplares arquitectónicos, trae como consecuencia la falta de documentación sobre dichas edificaciones. Y es más, al no reconocer su valor e importancia, se permite cualquier tipo de modificación, sin si quiera tener en cuenta alguna pauta de intervención rigurosa, que garantice la conservación de las características sustanciales que le dan a la vivienda -en este caso- esencia e identidad. A todos estos factores se suma la falta de una legislación que ampare y cuide la identidad de este tipo de construcciones.

Estas alteraciones no solo deterioran el edificio como tal, sino que -además- por estar dichos edificios situados en un contexto, y porque su concepción original tuvo relación estrecha con él, este también termina modificado: las manzanas pierden su configuración inicial, siendo evidente el deterioro del perfil urbano y el carácter residencial que Santa Victoria tuvo en sus inicios.

Al observar el estado de las viviendas unifamiliares, se pudo constatar que -efectivamente- debido a las modificaciones realizadas, han perdido parcial o totalmente todos aquellos conceptos y elementos de composición original.

Por un lado encontramos viviendas que por su ubicación y accesibilidad son consideradas como objetos de acción proyectual, debido al surgimiento de nuevas necesidades que hacen inevitable la proyección de nuevas funciones. Asi, por ejemplo la que fuera la ´Casa Franciosi´ (figira 09) que por estar ubicada en una importante avenida de la ciudad (Santa Victoria) hoy en día responde a un uso totalmente comercial. No queda vestigio alguno de sus virtudes arquitectonicas (figura 10).


Figura 09. Módulo de vivienda. Documentación original. Fuente: Propia.



Figura 10. Módulo de vivienda.Estado actual. Fuente: Propia.

Evidentemente en el ejemplo que se muestra a continuación, el uso doméstico no ha cambiado pero no por ello las intervenciones han dejado de ser agresivas, llegando a desvirtuar -por completo- su identidad (figura 11,12).

Se aprecia: la pérdida de la configuración original de las viviendas, morfológica y funcionalmente, la pérdida del aporte significativo de la configuración inicial de la vivienda, la pérdida de apertura y conexión de las viviendas con su entorno inmediato.



Figura 11. Casa Franciosi. Benjamin Doig. Fuente: Propia.



Figura 12. Casa Franciosi. Estado actual. Fuente: Propia.

Por otro lado, se procederá a explicar las características arquitectónicas de las viviendas unifamiliares que actualmente conservan los rasgos principales de su configuración original, como expresión del Movimiento Moderno. Esto a través del análisis de los criterios y conceptos utilizados en un determinado tiempo y contexto.

Se procede el análisis en mención, a partir de un conjunto de pautas propias de la investigación como: lugar y programa, estructura espacial, sistema constructivo, técnica constructiva y estructura formal. Gracias a la información gráfica y fotográfica, recopilada de diferentes archivos que se mostrará a continuación, se puede volver a considerar cada uno de los ejemplares como objeto de estudio.

a) Lugar y programa

El resultado final de las viviendas es la respuesta a decisiones tomadas desde la implantación, volcando el programa en uno o más niveles. Las viviendas -en su mayoría- presentan la ubicación precisa del programa, debido a la zonificación. Las estancias están orientadas de tal manera que se aprovechan las visuales y el soleamiento.

En algunas viviendas la relación con la calle se resuelve con un vínculo visual moderado, se consigue a partir del prudente uso de las dimensiones de los vanos, en relación a los volúmenes que los contienen (figura 13); y con desplazamientos generosos, con respecto al límite del terreno, que además permiten configurar los accesos: peatonal y vehicular (figura 14).
La búsqueda de apertura y conexión con el entorno es una característica común en este tipo de viviendas.



Figura 13. Casa Cisneros. Jorge Garrido. Fuente: Pool Porta.



Figura 14. Casa Cisneros. Esquema de configuración. Fuente: Propia

Se utilizan diferentes recursos y herramientas que dependen del lugar, del lote, su forma y su tamaño. Uno de los recursos es el uso de la jardinera (figura 15,16,17), que se concibe como prolongación de las viviendas y permite resolver la relación con la calle por ser elementos de transición que permiten diluir el límite entre espacio público y privado, dotando a la ciudad de espacios de relación tan necesarios para generación de una vida publica sana.


Figura 15. Casa Saldaña. Documentación original. Fuente: Propia.



Figura 16. Casa Cisneros. Documentación original. Jorge Garrido. Fuente: Propia.



Figura 17. Casa Aita. Documentación original. Humberto Lay.Fuente: Propia.

Otro recurso es la exteriorización de la estructura, para terminar de componer el límite real del lote (figura 18,19), este medio es un rasgo común en las obras de Benjamín Doig, y Jorge Garrido Lecca. Ciertas viviendas presentan soluciones combinadas: jardinera-viga.


Figura 18. Casa Granda. Jorge Garrido. Fuente: Propia.



Figura 19. Casa Granda. Esquema conceptual. Fuente: Propia.

Como resultado de solución al programa, se buscó además, la descomposición de la “caja”, para tener una arquitectura como volumen en vez de masa. En algunas viviendas se trabajó la configuración en “L”, cumpliendo el patio un importante rol (figura 20,21), que le dará sentido a la distribución de zonas funcionales.


Figura 20. Casa Schindler. Esquema de configuración en “L”. Fuente: Propia.



Figura 21. Casa Schindler. Documentación original. Benjamín Doig. Fuente: Propia.

Para estas soluciones se tenían terrenos de generosas dimensiones. Es así que prevalece la idea de configurar las viviendas en torno a vacíos -patios- para generar fluidez espacial y contacto visual con los espacios interiores. Se proyectan entonces las bandas funcionales, trabajadas en dos ejes direccionales que permiten la independencia y articulación de las zonas, según se crea conveniente.

En otros casos, la condición de ser módulo de vivienda social (figura 22,23), condiciona al proyecto, tomando decisiones importantes que parten de la solución de necesidades básicas funcionales y económicas. Sin dejar de lado el aspecto formal para un resultado óptimo de la vivienda en conjunto.


Figura 22. Módulo tipo “K”. Esquema conceptual. Benjamín Doig. Fuente: Propia.



Figura 23. Módulo tipo “K”. Documentación original. Benjamín Doig. Fuente: Propia.

La ocupación de la vivienda se pega a las medianeras laterales izquiera y derecha, dejando libre la parte frontal y posterior del lote. El aparente “volumen” que presenta la fachada principal no es más que el encuentro de dos planos para formar un patio, de caracter introvertido en relación con la calle.

Se resuelven, entonces, los espacios sociales relacionados con la calle, y se vincula los lugares íntimos a un patio frontal o posterior.En cierto tipo de módulos -este no es el caso- se proyecta un volumen de servicio en la parte trasera del lote. Característica bastante peculiar en el momento de proyectar.
fig. 22. Módulo tipo “K”. Esquema conceptual.
fig. 23. Módulo tipo “K”. Documentación original.
Benjamin Doig.

Existen otras viviendas que presentan un esquema compacto, de geometría simple, las cuales se rigen por la forma y dimensión del terreno. En estos casos se optó por definir la concentración del programa en el tercio medio o central del lote (figura 24,25). Todas estas viviendas resuelven sus ambientes en dos niveles. Los vacíos están ligados a la zona social, que se desvincula totalmente de la calle.


Figura 24. Casa Saldaña. Esquema de configuración. Fuente: Propia.



Figura 25. Casa Saldaña. Sección longitudinal.Fuente: Propia.

La zona de servicio como volumen independiente, se resuelve a conveniencia, en la parte frontal o trasera del terreno, según sea el caso.
Finalmente, encontramos dos escasos ejemplos (mencionaremos uno de ellos) de vivienda, cuyos requerimientos fueron muy específicos por parte de los propietarios. Resolviéndose así, el programa en terrenos de dimensiones que superaban los 600 m2.

Casa Aita, Humberto Lay, 1970:

Se buscó una organización de bandas funcionales totalmente diferenciadas que tengan cierta independencia, pero -al mismo tiempo- puedan marcar relaciones de contacto con las otras bandas funcionales de la casa (figura 26).



Figura 26. Casa Aita. Esquemas de organización volumétrica. Fuente: Propia.

Todos los ambientes de carácter de servicio general se organizan por debajo de la cota cero, lo cual es aprovechado, debido a las generosas dimensiones del área escavada, para proponer algunas estancias de carácter de ocio y diversión. Las estancias de carácter social se relacionan visual y espacialmente con un jardín proyectado en uno de los desplazamientos laterales de la casa.

En el segundo nivel, se trabajan únicamente los espacios privados, estos tienen relación visual con el entorno, en algunos casos; y en otros, con el jardín proyectado en el primer nivel.

Finalmente, como remate, se tiene un volumen de servicio doméstico de reducidas dimensiones en el último nivel. Todos los niveles de la casa son vinculados -verticalmente- por una escalera principal, ubicada dentro de la casa, y también por una escalera secundaria, que está contenida en una caja adosada al volumen principal (figura 27).


Figura 27. Casa Aita. Documentación original. Humberto Lay. Fuente: Propia.

Estructura espacial

Las bandas funcionales de la mayoría de viviendas se organizan a partir de una malla o trama que se genera siguiendo la forma del terreno, a partir de lo cual surge la conformación de ambientes y espacios que posteriormente son definidos y limitados por elementos verticales como muros, tabiquerías y carpinterías. En algunas viviendas, los esquemas funcionales parten de un centro o vacío organizador, y en otros, juegan con la alternancia de dichos vacíos, distribuidos en menores dimensiones por todo el lote.

La mayoría de viviendas presenta un sistema estructural dual con planos portantes y ubicación de puntos estructurales en lugares específicos (figura 28). La estructura y los elementos de las viviendas están muy relacionados, por estar alineados a los ejes de organización y a la modulación. La estructura busca la calidad del espacio y la fluidez espacial; fue aplicada con secciones mínimas de columnas y vigas chatas. Estos elementos no interfieren en los espacios proyectados y siempre están alineados con los ejes que parten desde la estructura espacial.

Se empieza a usar losas totalmente planas, que cubren toda la silueta de la propuesta en planta. La losa, en todos los casos, es aligerada. Se apoya en muros portantes y columnas de concreto.



Figura 28. Casa Schindler. Esquema de organización estructural. Fuente: Propia.

Se empieza a usar losas totalmente planas, que cubren toda la silueta de la propuesta en planta. La losa, en todos los casos, es aligerada. Se apoya en muros portantes y columnas de concreto.

d) Técnica constructiva

La materialidad está muy bien utilizada en los ambientes de las viviendas: la madera, para generar la calidez en revestimientos de muros y carpintería exterior e interior; el aluminio, como material para carpinterías y pasamanos; el vidrio, que gracias a su trasparencia funciona como cerramiento, pero a la vez como conector visual.

e) Estructura formal

La composición de las fachadas y plantas, en la mayoría de las viviendas analizadas, es producto de los múltiplos del módulo de base o de diseño, según sea el caso.



Figura 29. Casa Cisneros. Esquema de composición y materialidad. Fuente: Propia.

Predomina en las composiciones la horizontalidad; los planos se fraccionan; su materialidad es el resultado del uso de estancias interiores. De esta manera, se forma así una alternancia de llenos y vacíos: muros enchapados, y grandes vanos acompañados con carpintería metálica o de madera (figura 29). El hecho de exteriorizar la estructura, a través de las vigas en las fachadas principales de algunos casos, buscó marcar la geometría del terreno y terminar de componer la forma. En otros casos predomina el uso de elementos verticales, que integran los planos de la composición en la fachada.

Conclusiones

Después de todo lo mostrado, no cabe duda que la vivienda moderna tuvo como objetivo principal privilegiar las cuestiones distributivas y formales de sus edificaciones, siempre en estrecha relación con su entorno inmediato. Las viviendas en mención, así como todas las obras representativas de la década de los años 60, son una parte fundamental del desarrollo cultural y arquitectónico de la ciudad de Chiclayo, que reflejan el pensamiento y evolución de una sociedad en un determinado tiempo y contexto. Por ello dichas edificaciones deben ser consideradas como objeto serio de estudio, por parte de los alumnos y profesionales en arquitectura, puesto que les permitirá profundizar y comprender la situación de cada vivienda o edificación, para finalmente difundir el valor arquitectónico a toda la sociedad.

Es evidente que se necesita crear mecanismos de protección que contemplen los que ya existen, no solo para cuidar el patrimonio histórico del siglo XIX, sino también el creado en el siglo XX, que por su cercanía de tiempo, no es considerado y reconocido como testimonio importante de la historia de la arquitectura. El patrimonio moderno no quiso ser monumental, sus prioridades eran sociales y funcionales, pues no buscaba transmitir contenido simbólico, pero no por ello el patrimonio del Movimiento Moderno es distinto al patrimonio de la antigüedad Clásica o al del Barroco.

BIBLIOGRAFÍA

Gastón, Rovira. 2007. El proyecto moderno, pautas de investigación. Barcelona: UPC
Huapaya, Carlos. Fernando Belaunde Terry y el ideario moderno. Arquitectura y urbanismo en el Perú entre 1936-1968.
Matos, José. 1986. El desborde popular y la crisis del estado. Lima: IEP.
Miró, Luis. 1945. Espacio en el tiempo. Lima: Impresiones y publicidad Azángaro.
Rivera, David.2012. Dios está en los detalles. Valencia: General de ediciones de Arquitectura.
Itabashi, Eduardo. 2008. La agrupación espacio – residencial de la FAP – Chiclayo. Tesis de maestría, Universidad de Cuenca.
León, Pablo. Luis Oleas Castillo. 2008. Arquitectura moderna en Ecuador.
Risco, Alberto. Desarrollo urbano de la ciudad de Chiclayo 1875-1981. Chiclayo. Tesis de maestría, Universidad Pedro Ruiz Gallo.
Santoyo, Milagros. 2010. La construcción del espacio moderno en Chiclayo, los conjuntos habitacionales de bloques de departamentos – siglo XX. Tesis de grado, Universidad Pedro Ruiz Gallo.

INDICE DE IMÁGENES

Portada: Collage de esquemas conceptuales-en planta- de las viviendas estudiadas. Fuente: Elaboración propia.
Fig. 01. Residencial FAP. Fuente: Fotos antiguas de Chiclayo.
fig. 02. Edificio de oficinas y comercio. Fuente: http://arquitectura-moderna-peru.blogspot.com/
Fig. 03. Casa De la Torre Ugarte. Fuente: Blog la Forma moderna en Latinoamérica.
Fig. 04. Residencial Pascual Saco. Fuente: http://arquitectura-modernaperu.blogspot.com/2010/09/residencial-pascual-saco-chiclayo-1960.html
Fig. 05. Urbanización Santa Victoria. Documentación original. Fuente: José Carlos Arriaga.
Fig. 06. Manzaneo y distribución de viviendas.Documentación original. Benjamin Doig. Fuente: Propia.
Fig. 07. Manzana R1, esquema de configuración original. Fuente: Propia.
Fig. 08. Manzana R1, esquema de configuración actual. Fuente: Propia.
Fig. 09. Módulo de vivienda. Documentación original. Fuente: Propia.
Fig. 10. Módulo de vivienda.Estado actual. Fuente: Propia.
Fig. 11. Casa Franciosi. Benjamin Doig. Fuente: Propia.
Fig. 12. Casa Franciosi. Estado actual. Fuente: Propia.
Fig. 13. Casa Cisneros. Jorge Garrido. Fuente: Pool Porta.
Fig. 14. Casa Cisneros. Esquema de configuración. Fuente: Propia.
Fig. 15. Casa Saldaña. Documentación original. Fuente: Propia.
Fig. 16. Casa Cisneros. Documentación original. Jorge Garrido. Fuente: Propia.
Fig. 17. Casa Aita. Documentación original. Humberto Lay.Fuente: Propia.
Fig. 18. Casa Granda. Jorge Garrido. Fuente: Propia.
Fig. 19. Casa Granda. Esquema conceptual. Fuente: Propia.
Fig. 20. Casa Schindler. Esquema de configuración en “L”. Fuente: Propia.
Fig. 21. Casa Schindler. Documentación original. Benjamín Doig. Fuente: Propia.
Fig. 22. Módulo tipo “K”. Esquema conceptual. Benjamín Doig. Fuente: Propia.
Fig. 23. Módulo tipo “K”. Documentación original. Benjamín Doig. Fuente: Propia.
Fig. 24. Casa Saldaña. Esquema de configuración. Fuente: Propia.
Fig. 25. Casa Saldaña. Sección longitudinal.Fuente: Propia.
Fig. 26. Casa Aita. Esquemas de organización volumétrica. Fuente: Propia.
Fig. 27. Casa Aita. Documentación original. Humberto Lay. Fuente: Propia.
Fig. 28. Casa Schindler. Esquema de organización estructural. Fuente: Propia.
Fig. 29. Casa Cisneros. Esquema de composición y materialidad. Fuente: Propia.

Tapa: Collage de esquemas conceptuales-el elevación- de viviendas estudiadas. Fuente: Elabroación propia.

CRITERIOS DE DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR MODERNA EN LA URBANIZACIÓN SANTA VICTORIA EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS 1960-1970.

Christel Risco Gutiérrez. Arq. Escuela de arquitectura, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo desde 2015


Revista planta 9 . Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
www.usat.edu.pe/planta9
e-mail: planta9@usat.edu.pe
Planta 9 son investigaciones publicadas por la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Coordinación y edición a cargo de Jorge Iván Guerrero Ramírez y Raúl Gálvez Tirado.

Descargar Versión PDF

Comments

comments

PUBLICACIONES RELACIONADAS

  • 21-chiclayo

      Evolución urbana de Chiclayo: 1821 – 1840 Rubit Yadira Chávez Chávez Danuska Fiestas Gonzales Yakory Álvarez de la Torre Angie Yaipén Castillo Alisson Veronica Seclén Cotrina Ariana Ximena Oblitas Montaño Milagros Lizárraga Aquino Sandy Veronica Chapoñan Santisteban Estudiantes del curso de Seminario de Arquitectura Peruana-Republicana y Moderna de la Escuela de arquitectura, Universidad Católica

  • 20-patrimonio

      CONVENTO SAN AGUSTÍN: Entendimiento de las ruinas a través de la fotografía. Alejandra Galindo Estudiante de Arquitectura USAT. RESUMEN El caso del convento San Agustín, edificio de interés en esta investigación, deviene en una serie de eventos ocurridos tras el terremoto de 1619 que azotó la ciudad tras esto, el abandono y el traslado

  • 19-recorrer

      Los dibujos de Sverre Fehn: recorrer y mirar con la punta de un lápiz Víctor Victor Hugo Palacios Cruz. Escritor, filósofo y gran amigo, además, profesor de filosofía de la facultad de Humanidades en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Sverre Fehn (1924-2009) fue un arquitecto noruego que desarrolló una obra muy personal

  • 18-urbanismo

      Centralismo en la normatividad urbana. ¿Qué hay detrás del…? Fernando Echeandía V, arquitecto. Docente y consultor en planificación urbana RESUMEN El centralismo es un fenómeno que se hace visible en muchas dimensiones de lo nacional y latinoamericano en general. Una de estas dimensiones está conformada por las normativas e instrumentos de las políticas relacionadas

  • 17-Anime

      Aprendizaje arquitectónico visual: Las películas de Studio Ghibli Marianne Torres Estudiante de Arquitectura USAT RESUMEN Estudiar arquitectura conlleva realizar grandes investigaciones para comprenderla y aprender sus orígenes y manifestaciones. En la escuela, los arquitectos nos recomiendan bibliografías útiles para nuestras tareas y proyectos. Desde mi perspectiva de estudiante, me he dado cuenta que no

Logo USAT blanco
CONTÁCTANOS
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo - Perú

¿Tienes alguna consulta?
Contáctanos

Política de Privacidad
Do NOT follow this link or you will be banned from the site!
X