Académicos Arquitectura_pry Proyectos
Vivir del bosque. Complejo industrial de investigación, producción y gestión agroforestal en el Caserío Tierras Blancas – Reserva Natural de Chaparrí.
Set 2, 2020
Proyecto Fin de Carrera_2020-I
Alumna: Yanset Hernández Cueva
Ciclo: 2020-I
Proyecto: Vivir del bosque. Complejo industrial de investigación, producción y gestión agrofo-restal en el Caserío Tierras Blancas – Reserva Natural de Chaparrí.
La Reserva Natural de Chaparrí es considerada un área de conservación privada (ACP) muy importante para la protección del oso de anteojos y del algarrobo. Se encuentra ubicada en el distrito de Chongoyape en el departamento de Lambayeque, contando con áreas de protección manejadas por la comunidad de Santa Catalina de Chongoyape y caseríos ubicados al centro del área de amortiguacion, entre los que se encuentran Tierras Blancas, Juana Ríos, Piedra Parada y otros. Se propone un complejo industrial de in-vestigación, producción y gestión agroforestal en respuesta al contexto de la red rural ubicada en la zona de amortiguación de la Reserva Natural de Chaparrí, cuyos pobladores se dedican, en su mayoría, a la agricultura. Esta actividad realizada, genera un daño al bosque seco de algarrobos, debido al avance des-medido y poco sostenible que tiene sobre el suelo forestal. Se plantea un complejo de estas característi-cas con la finalidad de que sirva como nexo entre la interfaz forestal y la agrícola, teniendo en cuenta un crecimiento potencial y desarrollo local del caserío Tierras Blancas mediante una propuesta que permita la preservación de la Reserva Natural y el crecimiento potencial de la actividad agrícola de forma sostenible teniendo al bosque seco como actor de sustento económico-ecológico, logrando de esta forma que los pobladores puedan “Vivir del bosque”












Comments