La Escuela de Administración de Empresas tiene como objetivo formar profesionales líderes con visión internacional que transformen positivamente empresas y organizaciones en nuestra sociedad, capaces de innovar y generar valor en entornos globales competitivos en constante cambio.
El modelo de capacitación que brindamos es una formación integral que promueve la excelencia, tanto personal y profesional, basada en un pensamiento crítico innovador y en un enfoque ético en los negocios, promoviendo asimismo la responsabilidad social para crear sinérgicamente una diferencia positiva en el medio donde desarrollan sus actividades.
Al optar por la USAT estarás entrando a formar parte de una comunidad universitaria vibrante y en continuo crecimiento, con un posicionamiento positivo en el sector empresarial. Te invitamos a que nos contactes, así podrás experimentar la mejor opción para ti.
Formar profesionales competitivos, capaces de administrar y gestionar empresas públicas o privadas, de manera integral contribuyendo al desarrollo de la sociedad.
Formar líderes, con visión estratégica y global para desempeñarse en un mercado interconectado.
Para que el estudiante ingrese a la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo debe tener las siguientes competencias básicas:
Comprender diferentes tipos de textos en los niveles literal e inferencial.
Redactar con propiedad diferentes tipos de textos, utilizando las normas ortográficas actuales.
Solucionar ejercicios y problemas matemáticos de situaciones diversas, utilizando conocimientos adquiridos en la educación básica regular.
El egresado de Administración de Empresas de la USAT es un profesional de alto nivel competitivo e integral con responsabilidad ética y social, capaz de:
Administrar los recursos de la empresa, considerando decisiones de: inversión, financiamiento, mercado, personas, aplicando una visión global,con criterios éticos y responsabilidad social.
Gestionar estratégicamente organizaciones empresariales considerando las oportunidades que ofrece el entorno a nivel nacional e internacional, afrontando los retos y oportunidades de un mundo sin fronteras.
Desarrollar y comunicar investigaciones en Dirección Estratégica, Gestión Comercial, Gestión del Talento Humano y Negocios Globales; que aporten soluciones y generen oportunidades para el desarrollo de la sociedad.